gréve dignificando el trabajo

Teoría de Marx

Para Marx,  el trabajo es lo que realmente le da un valor a una cosa en particular , por lo cual el basa su teoría  en este supuesto básico , el realiza un estudio sobre el salario en una sociedad capitalista y afirma que al trabajador se le paga es su fuerza para trabajar mas no su trabajo como tal. El también afirma que cuando un obrero vende su fuerza de trabajo en el mercado , esta deja de pertenécele  y para que su jefe disponga del cuándo  lo necesita, y así mismo la socia depende de esta fuerza de trabajo .

Marx  distingue dos categorías de trabajo: el trabajo socialmente necesario y el trabajo suplementario, el primero es el tiempo de trabajo necesario para que el trabajador obtenga su salario para cubrir sus necesidades, y  el segundo es el trabajo de los empleados por el cual se generan las ganancias de las cuales se apropia el empresario, su valor constituye plusvalía[1]y de donde surge la acumulación de capital. La plusvalía es constituida por la diferencia entre el salario que un trabajador percibe y el valor del artículo que produce, la plusvalía dependerá por tanto del tiempo extra que trabajador disponga, para reproducir su fuerza de trabajo  o reponer su salario.

El salario justo entonces seria para Marx un salario de subsistencia que se paga directamente al obrero y un salario de social que el estado distribuye a través de servicios financieros por un fondo nacional de plusvalías. En cuanto a este salario él sostiene , según Marcel Marcet que dos elementos constituyen  el valor de trabajo uno meramente físico y el otro histórico y social, “el elemento físico es el que determina su límite final, esta es la clase obrera , para mantenerse y producir para perpetuar su existencia física , recibir las cosas absolutamente indispensables para vivir y multiplicarse”.

Marx resalto la importancia de la teoría de la subsistencia, pero fue poco más allá de considerar  que sí, bien la fuerza de trabajo es un bien económico no se bebe considerar, como parte de la mercancía por el simple hecho de estar ligado al aspecto humano. También se añadió que los trabajadores pueden realizar huelgas a favor de un aumento de salario, ya que por ser ellos mismo parte vital de la organización s podría moldear el patrón de vida tradicional.

 

 



[1]La plusvalía es un término utilizado en economía y representa el valor adicional al necesario que el trabajador aporta con su fuerza de trabajo.

 

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode